La serie pictórica Bestiario de Bernardo Falconi es una forma de renegociación de las relaciones del humano con el mundo animal a través del arte. En sus lienzos Falconi encuentra una forma de hacer presente al animal en su esplendor y autonomía, como corporalidad que se iguala a la del espectador y que de manera tácita critica a la dicotomía (ideológica) entre el hombre y la naturaleza y por ende, entre el animal humano y el animal no-humano.
El artista crea composiciones pictóricas que revelan la vulnerabilidad a priori que implica la existencia animal (humana y no humana) debido a una corporalidad que está condenada al contacto íntimo con el mundo. Esa intimidad es lograda por medio de pinturas de figuras animales que afectan en varios niveles sensoriales al espectador. La tortuga transmite el peso y la gravedad de su cuerpo, el elefante y el jaguar la rítmica del movimiento corporal, el roce de su cuerpo con el entorno que los rodea, el sigilo de la cacería, el tapir la textura de su pelaje y su suavidad, pero a su vez su existencia al acecho. De esa manera, Bernardo describe una corporalidad que sufre por el contacto con fuerzas internas y externas, pero a su vez un cuerpo que resiste y mantiene su carácter individual. Al contrario del cuerpo (animal) de la teoría de selección de natural de Darwin, para quien el animal que sobrevive y tiene éxito es aquel que mejor se adapta a su entorno, los animales de Bernardo no se adaptan, resisten y por tanto hacen visibles a las fuerzas que los atraviesan.
Otro dispositivo ─presente en Bestiario─ de contacto íntimo con el espectador es la mirada. Los animales que Falconi pinta devuelven la mirada al espectador; inquietan porque cuando uno está en su presencia se siente observado. Es decir, si bien estas obras apelan a la sensibilidad del espectador también apelan a una especie de igualdad e incluso a una extrapolación (psicológica) entre el espectador y la obra. Según la teoría de la pantalla tamiz de la imagen de Jacques Lacan, los animales se encuentran atrapados en la mirada del mundo; están en él solo mostrándose. Es en el mundo de las representaciones (la pantalla tamiz) que el humano tiene capacidad de acción y de diferenciación, puede entender al mundo como representación en los objetos del plano de lo simbólico y también puede representarse a sí mismo. La capacidad del hombre de generar imágenes es la capacidad de domesticar a la mirada del mundo, dejando de ser objeto del mundo para convertirse en objeto para sí mismo. De manera inversa, la mirada que dirigen los animales que pinta Bernardo pareciera que nos tienen a nosotros como imágenes, como objetos de la pintura.
El gesto ético del artista se hace patente en estas pinturas; la práctica del pescetarianismo y parte de su trabajo artístico son formas de rechazar el estatus de mercancía que se les ha otorgado a los animales, inherentemente Bestiario es un firme repudio a brutalización animal, su utilización en cacería por diversión, la experimentación con sus cuerpos y su tráfico.
El carácter de cuerpo sensible y sentido y la extrapolación posicional a través de la mirada que devuelven sus pinturas, tienen de trasfondo ético-ideológico: la relevancia de la vida animal y la transversalidad de la existencia entre humanos y animales. A través del arte, Bernardo intenta cuestionar a la dicotomía entre hombre y animal y a su vez nos pregunta ¿Acaso el rechazo a la animalidad no nos vuelve más violentos y agresivos que un animal salvaje?
Andrés Marcial Coba
Imponente
1,00m x 1,40m
Acrílico / Lienzo
2018
Alucinante. J
aguar lemuriano
1,00m x 1,30m
Acrílico / Lienzo
2018
Sirio
1,00m x 1,30m
Acrílico / Lienzo
2022
Fuerza
1,00m x 1,00m
Acrílico / Lienzo
2018
Temerario
1,00m x 0,90m
Acrílico / Lienzo
2018.
Orgía de Gatos
1,00m x 0,90m
Acrílico / Lienzo
2017
Altura
1,00m x 0,90m
Acrílico / Lienzo
2018
Suerte. G
avilán Ali castaño
1,00mx 0,60m
Acrílico / Lienzo
2020
Ojón – Sabiduría
0,80m x 0,80m
Acrílico / Lienzo
2018
Subiendo
0,69m x 0,79m
Acrílico / Lienzo
2018
Crestón
0,80m x 0,70m
Acrílico / Lienzo
2018
Ternura
0,80m x 0,70m
Acrílico / Lienzo
2018
El Encuentro con las bestias
0,60m x 0,70m
Acrílico / Lienzo
2018
Rata soy
0,50m x 0,70m
Acrílico / Lienzo
2018
Aracnofobia
1,87m x 1,50m
Acrílico / Lienzo
2019
Condorazos
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Vegetarianos
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Regenerador
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Guerrero
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Genética de laboratorio
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022.
Urmah
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Andino
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Camello (Trabajo)
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Rumiante
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022
Porcino
0,80m x 1,10m
Acrílico / Lienzo
2022